La recién clausurada FITUR 2016, la Feria Internacional de Turismo, ha dejado patente que las empresas del sector que aplican políticas de Responsabilidad Social Corporativa tienen una gran ventaja respecto a su competencia ante el posible cliente.
Más del 74% de los turistas prefieren contratar sus viajes y estancias con compañías que tienen en cuenta la RSE, e incluso están dispuesto a pagar más por esos servicios. Estos datos provienen de un estudio sobre la valoración del sector hotelero desde la perspectiva de la demanda que ha realizado por la Escuela Universitaria de campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía (CETT) y que se puede consultar en este reportaje de EfeEmpresas. Las conclusiones se han presentado en la jornada sobre Retos y oportunidades de la RSC en el sector turístico celebrada en la última edición de FITUR.
Para la mitad de los encuestados, el compromiso con la RSE es un factor importante a la hora de decidir dónde alojarse, comer o viajar. Sólo los criterios relacionados con el binomio calidad-precio y la ubicación del establecimiento están por encima de la preocupación de la empresa por la sostenibilidad. En concreto, prácticamente uno de cada dos entrevistados aseguran que estarían dispuestos a adquirir los servicios de un ‘hotel responsable’ aunque eso tuviera como consecuencia pagar más.
En el marco de esta feria sobre el sector, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Española del Pacto Mundial han hecho pública la firma del acuerdo Turismo responsable: un compromiso de todos. De este modo se han comprometido a gestionar bajo el prisma de la RSC asuntos como el empleo que genera el turismo, el impacto local de las decisiones empresariales o la innovación, entre otros. En este enlace de CompromisoRSE.com está toda la información sobre el documento.