Muchos sabrán que hoy en Cataluña y en otras comunidades se celebra Sant Jordi o Sant Jorge. En el siglo XV ya se organizaba en Barcelona una feria de rosas con motivo de esta celebración. Acudían sobre todo novios, prometidos y matrimonios jóvenes, y eso hace pensar que la costumbre de regalar una rosa tiene el origen en esta fiesta. Los libros se empezaron a vender a finales del XIX, con el movimiento político y cultural de la Renaixença, cuando se instauró Sant Jordi como la festividad patriótica, cívica y cultural de esta región.
Desde 320c&m queremos desearle un feliz día de Sant Jordi, lleno de libros y rosas, pero sobre todo lleno de alegría y de avances en el mundo laboral, ya sean de carácter social o medioambiental. Porque hoy celebramos el día del amor y de la literatura, pero en la Sede de la ONU de Nueva York, también se celebra el octavo Diálogo sobre armonía con la naturaleza con motivo del Earth Day 2018.
Este diálogo interactivo es una buena plataforma para tratar temas como la producción sostenible y los patrones de consumo en la armonía con la naturaleza. Asimismo, el diálogo quiere fomentar que los ciudadanos y las sociedades se conciencien sobre cómo pueden relacionarse con el mundo natural; al mismo tiempo, pretende mejorar los cimientos éticos de la conexión entre la humanidad y la Tierra, en términos de desarrollo sostenible.
Nosotros trabajamos para que la responsabilidad social corporativa, RSC, empape todos los niveles de la gestión empresarial. Esperamos que esta noticia anime a muchos para aprovechar esta fecha y reivindicar el Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril). Entre todos podemos alcanzar un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, y promover la armonía con la naturaleza y el planeta.