El 40% de los consumidores prefieren contratar servicios y adquirir productos de compañías que tienen en cuenta la RSE, e incluso están dispuesto a pagar más por ellos. Estos datos provienen del estudio recogido por Europa Press en este enlace. El informe completo, elaborado por la consultora Nielsen, se puede descargar aquí: El consumidor frente a la responsabilidad social corporativa de las marcas.
La cifra de consumidores dispuestos a consumir marcas socialmente responsables está cinco puntos por encima del dato de hace un año, con un 35% predispuesto a incluir estos productos en su cesta de la compra, aunque les cueste más dinero.
El estudio refleja que la relación calidad-precio cuando hace la compra es un factor decisivo para los consumidores, en concreto para dos de cada tres españoles. Otros aspectos determinantes a la hora de decidirse por uno u otro artículo es que sea de gran calidad (65%), sus beneficios saludables y nutricionales (57%) y que sean de una marca en la que confía (55%).
Además del precio y la calidad, para alrededor de uno de cada tres encuestados también resulta decisivo los compromisos sociales de las marcas: que éstas sean conocidas por sus valores sociales (36%) y su compromiso con la comunidad (otro 36%).
El factor medioambiental resulta determinante para alrededor del 35% de los consumidores, ya sea porque la marca es conocida por su respeto al medio ambiente o por su embalaje respetuoso con el mismo.
Por otro lado, el informe contempla que, en ocasiones, la publicidad asociada al compromiso social de las marcas incita posteriormente a la compra del producto por parte del consumidor (22%).
En el informe han participado más de 30.000 consumidores de 60 países de Asia-Pacífico, Europa, América Latina, Oriente Medio, África y América del Norte. Todos los componentes de la muestra han tenido un hijo en los últimos cinco años y el análisis se basa en el comportamiento de los consumidores con acceso a Internet.