El vídeo de YouTube con el que Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) puso en marcha a finales de 2014 su campaña de micromecenazgo, del que hablamos en este post, se ha alzado con un prestigioso galardón de divulgación científica, el Premio Prisma 2015, según informa el propio organismo en su web.
El título del vídeo, Científicos bailan por la investigación en cáncer, Alzheimer y diabetes, que contó con la colaboración de 320c&m, ha sido galardonado como el mejor trabajo audiovisual. Recordemos que este videoclip pretendía atraer microdonaciones y apoyo de nuevos patrocinadores, además de captar talento investigador, con una cuidada coreografía que involucra al personal y profesorado del IRB, voluntarios y colaboradores. Su principal mérito, según el jurado, es el de “romper estereotipos sobre los científicos con originalidad y valentía”.
Estos premios son una iniciativa de los Museos Científicos Coruñeses, promovidos por el Ayuntamiento de A Coruña, para potenciar la difusión de la cultura científica y están considerados como unos de los más prestigiosos de España. El vídeo de los científicos bailando, lanzado en YouTube en octubre de 2014, ha recibido más de un millón de visitas -en los primeros 4 días alcanzó 800.000 visitas- y la atención de más de 200 medios de comunicación.
Éste es el tercer reconocimiento al trabajo audiovisual del IRB Barcelona tras los dos premios recibidos en septiembre por la Fundación Española de Fundraising.