Cada 20 de Febrero desde 2007 se conmemora en todo el mundo el Día mundial de la justicia social, una jornada relacionada con el ODS 16: hoy se busca una reflexión sobre la construcción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, en las que exista un acceso universal a la justicia y haya instituciones eficaces y responsables.
En este Día mundial de la justicia social podemos enumerar varias metas que las Naciones Unidas han agrupado bajo el mencionado ODS 16, encaminadas todas ellas a alcanzar el mayor estándar global posible de igualdad y sostenibilidad social. Entre esos objetivos están:
- La reducción de todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
- La lucha contra el maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia contra los niños.
- La promoción de los estados de Derecho en los planos nacional e internacional, con un acceso universal a la justicia.
- Una reducción significativa de las corrientes ilícitas (corrupción, tráfico, etc.) y conseguir coordinar una lucha internacional contra todas las formas de delincuencia organizada.
- Construir y fortalecer instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
En los últimos años se han firmado varias declaraciones enfocadas a alcanzar un estándar global de justicia social, como las directrices de política para una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos de la OIT, disponible en este enlace.
En este contexto el papel del tejido empresarial para la consecución de sociedades justas, pacíficas e inclusivas es fundamental. No importa que hablemos de pymes o de grandes multinacionales; las empresas y sus decisiones de gestión son imprescindibles para configurar una economía que respete los límites del planeta. Los agentes económicos deben contribuir a sostener relaciones justas y sostenibles con sus grupos de interés externos e internos y sus acciones no pueden tener como única referencia un crecimiento del consumo material a cualquier precio.
En la consultora 320c&m somos expertos en diseñar estrategias y prácticas socialmente responsables en todos los ámbitos de gestión de la empresa: convertimos a las compañías en un ejemplo de sostenibilidad en cuestiones medioambientales, sociales y económicas.