El Acuerdo de París rompe un récord de adhesiones: ¿por qué es importante?

Un total de 176 países han querido conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra -celebrado el pasado 22 de abril- con la rúbrica del Acuerdo de París, un documento por el que se han comprometido firmemente a seguir luchando contra el cambio climático. Uno de los retos de este documento pasaba por conseguir la adhesión de Estados Unidos y China, puesto que estas dos naciones son responsables de casi un 40% de las emisiones contaminantes. Continúa leyendo El Acuerdo de París rompe un récord de adhesiones: ¿por qué es importante?

8 de Marzo, Día Internacional de la mujer

El primer tratado internacional que recogió el principio de igualdad entre el hombre y la mujer fue la Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945. Fue en 1975, 30 años después, cuando las Naciones Unidas acordaron celebrar el Día Internacional de la Mujer por primera vez el 8 de marzo. En 2016 su razón de ser está ligada al lema ‘Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género’. Continúa leyendo 8 de Marzo, Día Internacional de la mujer

Día Mundial contra el cáncer: una lucha necesaria

En el año 2000 la ONU decidió que cada 4 de Febrero se conmemorase el Día Mundial del Cáncer para movilizar a todos los países respecto a sus modalidades, formas de tratamiento y pautas de prevención. Según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres van a ser diagnosticados de cáncer en algún momento de su vida, y además en torno a un 40% de los casos se podrían evitar. Continúa leyendo Día Mundial contra el cáncer: una lucha necesaria