El 28 de Abril es el Día mundial de la seguridad laboral y la salud en el trabajo, una buena oportunidad para hablar de prevención de riesgos laborales (PRL), entendida como uno de los ámbitos que se pueden -deben- gestionar desde una visión empresarial socialmente responsable.
De hecho, la relación entre RSE y PRL es tal que el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) pone a disposición de las empresas una aplicación on line para evaluar la correlación entre ambas y su contribución específica para cada compañía en la consecución de estándares de excelencia en las dos dimensiones.
El Día de la seguridad laboral forma parte del calendario oficial de la ONU desde 2003 y sirve para recordar a todas las empresas que deben resguardar y proteger la salud de sus trabajadores y también para sensibilizar a los empleados sobre la necesidad de que, desde unos buenos hábitos, contribuyan a evitar o disminuir el riesgo de accidentes en sus puestos de trabajo.

Hay determinadas acciones y conductas que una compañía implicada en procesos RSE puede ejecutar para mejorar sus políticas sobre salud laboral y prevención de riesgos:
- Si la Dirección promueve una cultura de prevención y muestra interés por la seguridad, una forma de hacerlo es programando actividades divulgativas al respecto para sus trabajadores y también a nivel externo.
- También existen varios sistemas de gestión específicamente relacionados con la RSE y que incluyen parámetros considerados parte de la PRL: la norma ISO 26000, la propuesta por Forética, SGE 21; SA8000 (derechos de los trabajadores), EFR (Empresa Familiarmente Responsable)…
- Una buena herramienta para acreditar el compromiso con la salud laboral es elaborar una memoria de sostenibilidad, entendida como un balance anual de avances en materia social y/o medioambiental que ponemos a disposición de los clientes o de otros grupos de interés. En 320c&m somos expertos en la redacción de este tipo de documentos.

Volviendo a la campaña de 2017 la ONU y la OIT para el Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, este año están centrando sus esfuerzos en alertar a todas las organizaciones sobre su necesidad de recopilar, divulgar y utilizar datos fiables sobre seguridad laboral.
Desde esta organización internacional recuerdan que una cultura de prevención de riesgos laborales implica la promoción de un ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles.
Las empresas deben tener una participación activa en este objetivo y pueden hacerlo a través del respeto y mantenimiento de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes de todos sus miembros, a quienes deben concienciar sobre la importancia de la prevención responsable de accidentes.
Gran parte del trabajo de la consultora 320c&m está relacionado con el análisis y el diagnóstico de oportunidades y debilidades de un proyecto empresarial desde una perspectiva de RSE y, dentro de ella, de las políticas de PRL. Si quieres saber más sobre nuestra forma de trabajar, no dudes en contactar con nosotros.