Cada 23 de Abril se celebra en todo el mundo el Día internacional del libro, una cita especial para reencontrarnos con una novela que nos enamoró en un determinado momento, descubrir nuevos autores y títulos y, en definitiva, disfrutar del placer de la lectura.
Para celebrar este día, desde el blog de 320c&m queremos recomendaros un título de ficción publicado por Eduard Abadía y que precisamente se puso a la venta al público tal día como hoy.
Cierto aforismo dice que si trabajas esforzadamente en algo que no te gusta, el resultado es el estrés; sin embargo, trabajar duro en lo que te gusta se llama pasión. ¿Es posible encontrar un punto de equilibrio entre esos dos sentimientos que puede despertarnos nuestra forma de ganarnos la vida?
Ésa es la encrucijada sobre la que se asienta ‘El electricista’, una historia protagonizada por Ricardo, un joven hombre de negocios en la Barcelona de principios del siglo pasado. Sus aventuras y desventuras en plena era de expansión industrial le llevarán a París y a Londres, pero también a descubrirse a sí mismo personal y profesionalmente, con sus contradicciones y aciertos.

En este antiguo post explicamos algunas de las claves de este proyecto literario, que todavía puede dar más de una sorpresa ahora, justo dos años después de haberse publicado.
Sin entrar a desvelar las principales tramas del argumento, es posible que la historia narrada en ‘El electricista’ siga creciendo más allá de la novela que hoy recomendamos. De hecho, hay otro manuscrito tomando forma y que va Caminando del azul al rojo…
Os animamos a visitar la página web de Eduard Abadía, eduardabadia.com, para conocer más a fondo el contexto en el que nace esta novela y sus ramificaciones, que trascienden el texto escrito, y compartimos unas palabras del autor a continuación con motivo de la efeméride de las letras hoy:
Hoy las calles de todas las ciudades y pueblos de Cataluña se vestirán con su manto amarillo con cuatro barras rojas verticales, símbolo del amor a una tierra que en su fiesta más querida sólo tiene un deseo: regalar una rosa y un libro.
Vivir un día de Sant Jordi como escritor fue despertar en un sueño: rodeado de todas las ilusiones forjadas durante años y de compañeros de letras pude vivir mil y una anécdotas con las gentes que pasaban delante de nuestra mesa repleta de libros, escritos con el mayor cariño. Fue una experiencia que jamás podré olvidar.
Escribir un libro es sumergirse durante meses, incluso años, en un mundo que sólo existe en la mente del autor: pasas horas tecleando ramilletes de palabras que poco a poco van dando sentido a tu imaginación.
Soy hombre y desconozco lo que siente una madre cuando está gestando a su hijo, aunque estoy seguro de que dentro de su ser acumula un amor indescriptible, imaginando escenas llenas de ternura y cuidados para su bebé. Durante el tiempo que estuve escribiendo mi libro ‘El electricista’ experimenté una sensación semejante.
Han pasado dos años desde el día que mi libro vio la luz y hoy deseo hacer partícipes a todos de que ese libro pronto tendrá un hermanito. Le pondré el nombre de Caminando del azul al rojo y será una continuación del anterior relato. Esta novela mostrará cómo los días forjan una historia repleta de acontecimientos centrada en la lucha de un hombre por conseguir un entorno laboral más justo para los obreros y que defiende unos valores incomprendidos por la sociedad de aquella época. La intransigencia, el odio y el abuso de poder de los patronos convertirán al protagonista en un luchador en busca de justicia.
Hoy mi amada ciudad de Barcelona verá cómo las Ramblas, la Rambla de Cataluña y el Paseo de Sant Joan, entre otros muchos lugares, se convertirán en ríos llenos de gente de toda clase y edad que curiosearán entre los libros expuestos y de mujeres con una sonrisa dibujada en su cara que portarán la rosa, símbolo de amor y de aprecio.
Vivir un día de Sant Jordi en nuestra tierra es dejar que nuestros mejores sentimientos afloren.
Te recordamos que se pueden conseguir ejemplares de esta historia en papel y como e-book en Google Books, Fnac, Casa del Libro y Amazon (Kindle).
¡Feliz Día del libro!