Las grandes empresas asentadas en España cuentan con información y departamentos enteros dedicados al compliance y a la Responsabilidad Social Corporativa, pero no debemos olvidar que el tejido empresarial español está constituido al 99,9% como un entramado de pequeñas y medianas empresas: hay más de tres millones de compañías operando hoy en nuestro país y la inmensa mayoría tiene menos de 250 trabajadores.
Cada vez más empresas, sin importar su tamaño, se encuentran ante la posibilidad de aplicar principios de Responsabilidad Social y sostenibilidad a su gestión y tienen dudas de lo que esa decisión puede aportarles, cuánto les costará y cómo dar los primeros pasos.
El próximo viernes 17 de Febrero Bureau Veritas y la consultora 320c&m resolverán todas las preguntas que el empresario se plantea antes de adoptar una estrategia de Responsabilidad Social en una jornada centrada en la idea de poner en valor el trabajo bien hecho para llevar tu empresa a los valores del futuro.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 10.00h en el edificio Bureau Veritas del Parque Empresarial Can Ametller, en Sant Cugat del Vallès. Aún quedan algunas plazas libres que se pueden reservar rellenando este formulario on line.
Nuestra socia-directora Gloria Codinas será la encargada de mostrar cómo se puede integrar la RSC dentro de un modelo de gestión y el valor añadido que supone certificar esas acciones. A lo largo de la mañana expondrá los diferentes esquemas disponibles para hacerlo, con sus características y ventajas, y explicará cómo potenciar su eficiencia a través de una buena comunicación de sus avances a nivel interno y externo.
La parte dedicada a la certificación correrá a cargo de Marta Pascual, del área de sostenibilidad de Bureau Veritas, que detallará el proceso para acreditar oficialmente el compromiso con la RSC de la empresa y las herramientas de gestión necesarias para conseguirlo.
Éste es el programa previsto para el encuentro:
Una de las áreas de especialización de la consultora estratégica de 320c&m es el desarrollo de la RSC y sostenibilidad de las marcas. El objetivo de este encuentro es difundir la aportación de valor para la empresa -sea o no una pyme– que supone la implementación de los principios de RSE. Cuando esa estrategia se combina con una certificación externa objetiva y una adecuada comunicación de sus logros fuera y dentro de la compañía, ésta se encuentra más cerca de alcanzar la meta de la excelencia, uno de los argumentos competitivos y de venta con más peso en el mercado.