El 13 de Diciembre nuestra socia-directora Gloria Codinas participó en una nueva edición de los Diálogos Corresponsables celebrada en Barcelona, una iniciativa que forma parte de una serie de encuentros de stakeholders (realizados también en Madrid) en los que los grupos de interés analizan la evolución de la Responsabilidad Social y debaten sobre determinados campos relacionados con esta disciplina.
La charla en la que participó Gloria Codinas en calidad de experta de 320c&m en RSE y comunicación estuvo centrada en el análisis de las tendencias actuales en Responsabilidad Social y en la comunicación responsable de las empresas. El objetivo del diálogo ha sido repasar la evolución de los principales hitos de la RSE a día de hoy, en 2016, en este ámbito y las barreras, aspectos a tener en cuenta y retos y desafíos del futuro.

En la mesa de debate han aportado sus ideas más de una docena de profesionales. El punto de partida del coloquio ha sido la evolución de la RSE en el último año, sobre la que cada invitado ha compartido sus experiencias. También se han puesto sobre la mesa los principales retos a los que se enfrenta el sector y se han intercambiado impresiones sobre la comunicación responsable y hacia dónde se debe avanzar.
Ha habido un amplio acuerdo a la hora de reconocer e identificar los avances de la RSE y cómo es cada vez mayor su integración a nivel de negocio, aunque han apuntado que todavía queda mucho camino por recorrer.
Gloria Codinas ha remarcado que la sociedad en general está cada vez más concienciada sobre problemas como la corrupción o el cambio climático y es consciente de la necesidad de que las empresas también den respuesta a estos desafíos. Para que lo hagan, es clave que la RSE se integre dentro del modelo de negocio de las empresas y que sea responsabilidad de todas las áreas implicadas; para conseguirlo, el papel de la comunicación interna es esencial, ya que es la forma de implicar y potenciar el compromiso de todos los empleados, lo que redunda en una mejora de los resultados.
Todos los asistentes estuvieron también de acuerdo en este trabajo interno que empieza por la concienciación a nivel de dirección y el trabajo transversal en toda la organización.
Se debatió la idea de Responsabilidad Social de las Organizaciones (RSO), un concepto que también engloba al sector público y a las entidades sociales que ya han ido avanzando en la creación de estructuras de Responsabilidad Social, pero que todavía tienen que afianzar una trayectoria en este aspecto.
En este contexto, la comunicación debe ser honesta y coherente a nivel interno y externo; debe reflejar lo que realmente hace la empresa. La necesidad de potenciar la comunicación interna fue uno de los asuntos con más participación e intercambio de experiencias durante el coloquio.
También surgieron en el orden del día los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como elemento para posicionar la RSE; se habló de que las grandes compañías tienen un papel fundamental en la promoción de la Responsabilidad Social y que está cada vez mejor integrada en el plan estratégico de las corporaciones. Además se insistió en la promoción de una educación en valores desde la base.
Todo lo comentado en esta cita y en el resto que han tenido lugar hasta ahora se verá reflejado en la XII edición del Anuario Corresponsables, en el que 320c&m participa desde hace años.