El Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) se celebra cada dos años desde 1992 y su XIII edición comienza este lunes 28 de Noviembre en Madrid. Este encuentro, uno de los más importantes a nivel nacional centrados en el desarrollo sostenible, tiene por delante cuatro jornadas en las que se debatirá sobre energía, eficiencia y cambio climático, renovación urbana y desarrollo rural, biodiversidad, economía y sociedad… La agenda de desarrollo sostenible para el año 2030, el Acuerdo de París y los ODS también estarán presentes en los diferentes talleres, expositores y conferencias programadas.
El lema escogido para esta edición del CONAMA es La respuesta es verde, toda una declaración de intenciones respecto a la forma de enfrentar los problemas que afectan al medio ambiente: el gran objetivo de esta edición es poner en valor los modelos de desarrollo sostenible como principal arma contra el cambio climático.
En el ámbito económico y empresarial se va a hablar de Responsabilidad Social y de cómo está en manos de las compañías la integración en sus rutinas de medidas y procesos respetuosos con su entorno: habrá tiempo para hablar de arquitectura sostenible -una de las áreas de especialización de 320c&m-, gestión de los residuos, modelos de transición energética o del ciclo urbano del agua, por citar sólo algunos ejemplos. Una gestión empresarial medioambientalmente responsable se enfoca hacia una producción sostenible, se preocupa del consumo local y escoge cuidadosamente a sus proveedores.
Para ampliar su repercusión CONAMA ha lanzado una campaña en medios de comunicación y redes sociales: el #RetoCONAMA. Bajo esta etiqueta la organización ha invitado a compartir fotografías, vídeos y frases de la ciudadanía mostrando sus gestos y comportamientos cotidianos de respeto y cuidado al medio ambiente. Se puede podrá participar a través Twitter, Facebook, YouTube e Instagram, utilizando el hashtag mencionado hasta el 1 de Diciembre, fecha del fin del congreso.