Este martes 22 de Noviembre 320c&m ha participado en una nueva jornada sobre Responsabilidad Social, la número 98, convocada por Corresponsables en Madrid. Hemos retransmitido en directo el acto desde nuestra cuenta en Twitter, @320CyM, sumando nuestras aportaciones al hashtag oficial del evento, #J98Corresponsables.
El gran protagonista de los debates ha sido el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17, que busca crear alianzas responsables en todo el mundo. Para que los ODS y toda agenda de desarrollo sea posible de cara a 2030, estas alianzas son imprescindibles y deben aunar a los gobiernos, a las empresas del sector privado y a la sociedad civil a nivel mundial, regional, nacional y local.
La apertura de la sesión ha corrido a cargo del presidente y editor de Corresponsables y su su fundación, Marcos González, y de la directora de comunicación institucional y RSE de Reale Seguros, Pilar Suárez-Inclán, que ejercía de anfitriona y ha participado en la primera de las mesas.
En su intervención la directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social, Carmen Casero, ha señalado cierta «miopía social» en cuanto al calado que tienen los ODS en la opinión pública y ha puesto en valor la importancia de comunicar las acciones empresariales responsables ante la sociedad: ha animado a las empresas, del tamaño que sean, a «buscar alianzas que permitan avanzar» y que estén «basadas en el diálogo y la interactuación«.
El primer coloquio del día ha estado centrado en la importancia de la comunicación responsable en las alianzas y el medio ambiente; en otras palabras: las empresas y las instituciones son conscientes de que han de actuar con responsabilidad y ahora también saben que es imprescindible saber comunicar sus avances en RSE a todos los grupos de interés.
Los invitados representaban a las compañías Antalis, Ferrovial, Suez y Reale Seguros y han compartido con el auditorio los modelos de gestión responsable que han incorporado a sus procesos industriales, escrupulosamente respetuosos con el medio ambiente y alineados con uno o varios de los ODS.
La segunda mesa de debate ha evaluado el papel de los grupos de interés en la acción por el clima y en la generación de alianzas. Han participado miembros de Ayuda en Acción, de CONAMA, de Forética y del Pacto Mundial que han analizado a fondo lo sucedido en la recientemente clausurada COP22 en Marrakech y han expuesto la interrelación entre los ODS, la agenda social y el tercer sector y la lucha contra la desigualdad.
También han querido resaltar la importancia de los procesos de comunicación internos, que implican a los trabajadores y empleados. Su participación en la estrategia responsable de las compañías de las que forman parte tiene que ser una realidad y puede conseguirse a través de mecanismos como el voluntariado corporativo y el acceso transparente a la información de la empresa.
Ha habido otros proyectos y encuentros que se han puesto sobre la mesa durante esta jornada. Uno de ellos ha sido ObservaRSE, el observatorio de la comunicación responsable puesto en marcha por este medio especializado, que cuenta con la colaboración de nuestra consultora, en estrecho contacto con Corresponsables desde hace más de una década.
También han recordado que queda pendiente la jornada número 100, que coincidirá con la presentación de la edición de su conocido anuario. Antes de eso, en el calendario está prevista la celebración de CONAMA 2016, la XIII edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, entre el 28 de Noviembre y el 1 de Diciembre en Madrid.