Este lunes 31 de Octubre es el Día Mundial de las Ciudades, una efeméride que la ONU incorporó a su calendario en 2014. Esta jornada busca potenciar la llamada ‘urbanización planificada‘, entendida como una herramienta clave para aumentar la capacidad de las ciudades que permita también generar empleo y riqueza, todo ello en un contexto de diversidad y cohesión social entre diferentes culturas, etnias y religiones.
Las ciudades inteligentes –smart cities– están diseñadas para vivir en sociedad y crean oportunidades, permiten la conexión y la interacción y facilitan un uso sostenible de los recursos compartidos por sus vecinos. La urbanización ha sido históricamente un motor para el desarrollo de las sociedades y por eso en días como éste se reivindican nuevos modelos de desarrollo urbano, apoyados en la sostenibilidad económica, ambiental y social.
Recordemos que la sostenibilidad implica el equilibrio de una especie con los recursos de su entorno, por lo que necesita que la explotación de esos recursos esté por debajo del límite de renovación del mismo.
En esta línea, la arquitectura sostenible, entendida como la técnica de proyectar o rehabilitar edificios maximizando su sostenibilidad, forma parte de las áreas de trabajo de 320c&m.
Para valorar si una instalación cumple con esa definición se analiza su ciclo de vida, investigando y evaluando los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia.
Gran parte de los procesos de una empresa tienen un impacto en su entorno -I+D, producción, logística- cuyas consecuencias se pueden controlar con la implementación de medidas de eficiencia energética y de agua y también de reducción de CO2.
Las ciudades inteligentes de hoy necesitan de empresas eficaces y sostenibles; lo urbano ha de complementarse con lo empresarial.
La consultora 320c&m, como especialista en RSE y arquitectura sostenible, puede asesorar a empresas de cualquier tamaño en la asunción de principios que fomenten el respeto al entorno desde el minuto 0, empezando por sus instalaciones y llegando hasta sus procesos internos.