El 27 de Septiembre es la fecha escogida por la ONU para conmemorar el Día Mundial del Turismo y este 2016 se ha elegido como lema Turismo para todos: promover la accesibilidad universal. El objetivo de la jornada es hacer visibles las distintas necesidades y capacidades que tienen quienes disfrutan del turismo: desde familias con niños pequeños a personas con discapacidad o mayores, todo el mundo debe tener derecho a viajar sin importar su condición.
Además se volverá a reivindicar la necesidad de que la industria turística adopte principios de Responsabilidad Social Empresarial, una decisión que tiene un importante retorno a nivel de negocio, ya que los consumidores y la sociedad cada vez valoran más el compromiso de las empresas con la sostenibilidad; tal y como contamos en este post, es un elemento competitivo que puede decantar una elección de compra.
¿Qué papel representan en esta celebración los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de los que ya hemos hablado en este blog?
La ONU afirma que en 2015 se superó la cifra de 1.184 millones de turistas internacionales; en 2030 la organización estima que se alcanzarán los 1.800 millones de viajeros.
Estos enormes movimientos de personas, generados por el turismo y la industria que lo rodea, tienen un gran impacto en la sociedad y el medio ambiente y están relacionados de forma transversal con tres de esas 17 metas fijadas por la ONU:
- La promoción de un crecimiento económico inclusivo y sostenible (ODS número 8)
- La garantía de unas formas de producción y consumo sostenibles (ODS número 12)
- La contribución a conservar y explotar los océanos, mares y recursos marinos bajo criterios de responsabilidad (ODS número 14)
Los esfuerzos de concienciación del Día del Turismo este año tienen como protagonista al sector hotelero, que genera 1 de cada 11 puestos de trabajo en todo el mundo, de acuerdo con el programa de Relaciones Institucionales y Movilización de Recursos de la ONU.
Dado su peso, las empresas que viven del turismo tienen un papel fundamental en la adopción y promoción de prácticas de consumo y producción sostenibles a nivel mundial. Por eso están viéndose impulsados cada vez más proyectos de arquitectura sostenible en esta industria y en los establecimientos hoteleros, y precisamente ésta es una de las áreas de especialización de 320c&m: se trata de incorporar criterios de apoyo al territorio, compromiso social, de diseño sostenible y eficiencia energética e hídrica, unas decisiones en torno a las que nuestra consultora ofrece asesoría y acompañamiento
En este tríptico editado por la ONU se pueden consultar los principales argumentos para conmemorar el Día del Turismo desde una perspectiva responsable socialmente, especialmente a nivel empresarial. Para concluir, en este vídeo del Pacto Mundial podéis encontrar más información sobre la relación entre las empresas comprometidas con el turismo responsable y los ODS: