¿Cuál es la clave para construir un excelente lugar de trabajo? No sólo se hace a través del reparto de beneficios o la puesta en marcha de programas de buenas prácticas; lo que hace de una empresa un buen espacio donde ejercer profesionalmente es la construcción de relaciones de calidad. Deben apoyarse en valores como el compañerismo, la confianza y el orgullo de pertenencia, articulados por una correcta percepción de qué es y qué debe ser la Responsabilidad Social.
Un ejemplo de esto lo encontramos en el listado que elabora la empresa Great Place To Work con las 50 empresas españolas mejor consideradas por sus trabajadores: aquí está el ránking completo y la relación de las primeras empresas clasificadas tal y como aparece en la página web de la compañía:
¿Qué es lo que tienen en común estas entidades entre sí? Independientemente de su número de empleados o del sector en el que operan comparten los valores enumerados al comienzo del post: entienden que si generan un ambiente de confianza pueden mejorar sus resultados de negocio.
Para averiguar cómo se articulan esos espacios ‘felices’ para los empleados se ha encuestado a más de 700.000 profesionales de 2.250 empresas: en la investigación han concluido que la conciencia de grupo, el orgullo de pertenencia, está estrechamente relacionada con la buena disposición de los trabajadores a esforzarse más.
Esta misma semana se ha celebrado una gala en Dublín en la que se ha dado a conocer cuáles son las 100 empresas implantadas en Europa con mejor reputación entre sus trabajadores (se puede consultar el listado completo en este enlace). Great Place To Work establece tres ‘cabezas de lista’ de acuerdo a su número de empleados: entre las multinacionales, la mejor valorada es Mars; entre las llamadas ‘grandes empresas’ han seleccionado a la consultora francesa Davidson y entre las pymes han destacado a una compañía finlandesa especialista en software; Vincit.
No importa el número de empleados que tenga en plantilla: cualquier compañía puede someterse a diferentes formas de auditoría para saber si está haciendo un buen trabajo en esa construcción de relaciones de confianza de cara a sus trabajadores; en otras palabras, puede evaluar cómo están siendo sus procesos de Responsabilidad Social Empresarial a nivel interno.
En 320c&m somos especialistas en este tipo de análisis: en nuestra web está toda la información sobre nuestro trabajo, 320cm.com. Para obtener más datos sobre los servicios que ofrecemos, pueden contactar con nosotros a través del correo info@320cm.com o a través de la propia página; además estamos en las redes sociales: en Twitter, Facebook y LinkedIn.