El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) -disponible en este enlace– muestra el interés de los ciudadanos por el medio ambiente. Un 28,9% de los encuestados por los investigadores colocan la ecología y la naturaleza en tercer lugar de entre las informaciones que más interés les despierta; las superan las noticias relacionadas con avances médicos y los temas económicos y laborales. Estos datos provienen de casi 2.500 entrevistas que se realizaron durante diciembre de 2015, coincidiendo con la celebración de la COP 21 en París, la cumbre del clima sobre la que se informó en todo el mundo.
¿Por qué ‘lo verde‘ nos preocupa, y cuánto? El 49,2% de los españoles coincide en que «la defensa y conservación del medio ambiente es absolutamente necesaria, aunque su protección suponga a veces costes altos«. Por otro lado, hay un 20,2 % de españoles que cree que ese cuidado por el entorno no tendría que tener ningún coste para el ciudadano.
La buena predisposición de los consumidores/clientes hacia los productos descritos como ‘100% sostenibles’, ‘ecológicos’, ‘bio’, ‘verdes’, etc. es tal que uno de cada tres encuestados estaría dispuesto a pagar más por ellos.
Cada vez dedicamos más tiempo a buscar y elegir productos que tienen un valor añadido ‘verde’: el respeto por el medio ambiente y, en última instancia, por nuestra salud y nuestro futuro. En ese contexto, una empresa que muestre inquietud por la sostenibilidad y la RSC despertará un mayor interés entre posibles clientes, instituciones, proveedores…
Hay más información sobre las conclusiones del barómetro del CIS en esta noticia de EfeVerde.